EL REFLEJO DE MÁS DE 20 AÑOS DE EXPERIENCIA
Auditoría
WPO
Expertos en mejorar y optimizar la velocidad de carga de tu sitio web.
Ya han confiado en nosotros
Tu empresa de servicios WPO
Y lo hacemos para quienes realmente lo necesitan:
1. Grandes marcas
Ayudamos a grandes marcas a escalar más rápido, consolidar su autoridad y alcanzar el liderato absoluto en su sector.
2. PYMES y autónomos
Estamos al lado de quienes más lo necesitan: los que están arrancando o quieren crecer sin perder el foco. El inicio es lo más difícil, y lo sabemos.
3. Agencias y partners
Colaboramos como equipo externo con otras agencias que buscan un partner experto en SEO técnico y estratégico, sin florituras ni humo.
¿Qué es nuestro servicio WPO?
Web Perfomarmance Optimization (WPO) u optimización del rendimiento web consiste en un conjunto de técnicas de mejora que aportan como resultado recomendaciones orientadas a optimizar la velocidad de carga de un sitio web.
En ingenieroSEO somo expertos en WPO y como muestra fehaciente puedes comprobarlo haciendo clic en estos enlaces:
Todas dicen que son las mejores agencias de SEO. Pocas demuestran la verdad. Resultados medibles, crecimiento sostenible y estrategias que funcionan en el mercado.
- +150 € por euro invertido
- +16 puntos de visibilidad
- +450€ por euro invertido
- +5 puntos de visibilidad
- +80% URLs TOP10
- +120% URLs TOP100
- +12€ por euro invertido
- TOP3 en su sector
Contruimos el camino para que tu marca sea visible
Experiencia en los sectores más complejos
Nos especializamos en ayudar en sectores donde el SEO tiene altísima competencia
¿La mejor auditoría WPO? Ni idea.
Definimos auditoría WPO como el análisis de todos los elementos que impactan de un modo u otro en la velocidad de una web. No nos quedamos en ejecutar herramientas automáticas, sino que analizamos el código y los cimientos de tu negocio online para detectar el origen del problema y ayudarte a solucionarlo.
Si has elegido menos "marketing" y más resultados...
Estos son los pasos:
PASO 1
Análisis latencia y tiempo de respuesta del servidor en usuarios reales
Analizaremos los tiempos que tardan los servidores en enviar la información a tus usuarios reales. Si además tu proyecto es internacional, conocer esta información en los distintos países del mundo donde trabajes es vital. ¿Qué tecnología deberías estar aplicando? ¿Sistemas de caché? Te lo contaremos en detalle.
PASO 2
Análisis de tipos de página y plantillas utilizadas
Un sitio web generalmente se compone de distintos tipos de página en función de su estructura, elementos a mostrar, etc. Necesitamos identificar cada uno de ellos para analizar su rendimiento por separado.
PASO 3
Análisis de recursos
Analizaremos los puntos más débiles de cada una de las páginas de tu proyecto y el tráfico que estás recibiendo. ¿Qué recursos se descargan y están afectando a la velocidad de la web? Identificaremos cuáles para decidir si optimizarlos o eliminarlos por completo. También analizaremos, por ejemplo, plugins o módulos de terceros.
PASO 4
Análisis de métricas WPO que usan los buscadores
First Contentful Paint (FCP), Speed Index (SI), Time To Interactive (TTI), Total Blocking Time (TBT), Largest Contentful Paint (LCP), son algunas de las métricas más relevantes a nivel de rendimiento. No trabajamos para llegar al 100, sino para conseguir una experiencia de usuario excelente.
PASO 5
Análisis de recursos críticos y contenido estático:
¿Qué recursos deben cargarse obligatoriamente al inicio? ¿Cuáles podemos posponer? Priorizaremos y optimizaremos para conseguir que nuestros usuarios accedan a visualizar el contenido lo antes posible.
PASO 6
Mejoras en el back-end y server
Identificaremos todos los elementos tanto en la parte de atrás de tu web como en las configuraciones posibles a nivel de servidor.
PASO 7
Mejoras en el front-end
Identificaremos todos los elementos que aparecen en la parte pública en cada tipo de página que puedan estar influyendo negativamente a la carga.
PASO 8
Por qué se debe mejorar
Te explicaremos no solo el qué sino por qué se debe de mejorar cada uno de esos elementos. De esta forma, podremos establecer prioridades.
PASO 9
Por qué va a mejorar
Ser expertos nos sirve, entre otras muchas cosas, para saberte explicar por qué se va a producir una mejora en la velocidad y el rendimiento de tu página web por la implementación de nuestras recomendaciones.
PASO 10
Herramientas WPO propias
Contamos con herramientas propias realizadas a medida que, por ejemplo, nos facilitan la detección de problemas WPO mediante la monitorización constante de las principales URLs de negocio. Si hay un problema de rendimiento (que por supuesto afectará a la conversión) nos enteramos de inmediato.
¿Por qué hacer una auditoría WPO?
Estas son algunas de las ventajas de tener una página web rápida:
Aumentarán las páginas vistas o interacciones por sesión
Nuestros usuarios consumirán más contenido al encontrarse una mejor experiencia de uso. ¿En qué se traduce esto? Más ingresos en publicidad (más impresiones), más tiempo en el sitio (fidelización), etc.
Disminución del porcentaje de rebote
Una web rápida retiene al usuario: menos frustración, más exploración. Reducir el rebote implica más oportunidades de impacto, más páginas vistas y mejor posicionamiento SEO.
Aumento de la conversión
Cada segundo cuenta: mejorar la velocidad puede aumentar las ventas hasta un 8%. Una carga rápida genera confianza, reduce fricciones y convierte más con el mismo tráfico.
Mejora de la experiencia de usuario (UX)
Nuestros usuarios consumirán más contenido al encontrarse una mejor experiencia de uso. ¿En qué se traduce esto? Más ingresos en publicidad (más impresiones), más tiempo en el sitio (fidelización), etc.
Reducción de costes en campañas publicitarias
Nuestros usuarios consumirán más contenido al encontrarse una mejor experiencia de uso. ¿En qué se traduce esto? Más ingresos en publicidad (más impresiones), más tiempo en el sitio (fidelización), etc.
Reducción de costes de infraestructura
Nuestros usuarios consumirán más contenido al encontrarse una mejor experiencia de uso. ¿En qué se traduce esto? Más ingresos en publicidad (más impresiones), más tiempo en el sitio (fidelización), etc.
Mejorarás el tráfico internacional
Podrás cuidar a todos los usuarios que se encuentren en localizaciones alejadas de la ubicación de tu servidor, por ejemplo, con la correcta implementación de CDNs (Content elivery Network) que permiten reducir los tiempos de descarga de tu contenido y la latencia de recursos con independencia de la ubicación del usuario que visualice la página web.
Somos lo que queremos ser
No hemos querido nunca ser como el resto de agencias SEO.
- Sin comerciales. No acumulamos clientes, nos implicamos o no entramos.
- Pequeños porque queremos. Así se cuida la calidad.
- Cero reporting vacío. Datos en paneles y tareas en Clickup.
- Cero reuniones innecesarias.
- Transparencia total. Sin filtros ni rodeos, aunque duela.
- Solo SEOs con experiencia. Sin juniors, ni gestores, ni becarios.
- Sin postureo. Sin oficina molona, ni futbolín, ni extras innecesarios.
- El equipo es sagrado. Sin rotación, dan vida a esto y son prioridad.
Lo que dicen de nosotros
¿Dudas? Pregunta a cualquiera de ellos con total confianza.
Preguntas frecuentes
¿Por qué tanto Google como las Inteligencias Artificiales valoran el WPO?
Porque mejora exponencialmente la experiencia de usuario en los sitios web.
¿Qué partes auditaremos a nivel WPO?
Tanto el front como el back, tanto el código como las consultas en base de datos… todo lo que influya directa o indirectamente en la velocidad de carga de vuestro sitio web. Revisamos velocidad de carga, tiempos de respuesta del servidor, Core Web Vitals, carga de recursos, uso de caché, rendimiento en móviles y más.
¿Necesito conocimientos técnicos para entender el informe?
No. Entregamos un informe claro, con explicaciones comprensibles y recomendaciones priorizadas para que tú o tu equipo podáis aplicar mejoras fácilmente.
¿Qué beneficios reales notaré tras optimizar el WPO?
Tu web cargará más rápido, bajará el porcentaje de rebote, mejorarás el SEO, aumentarás conversiones y reducirás costes en servidores y publicidad.
¿Cuánto tarda en realizarse la auditoría?
Depende del tamaño de la web, pero suele estar lista en 2 a 3 semanas.
¿Incluye también la implementación de mejoras?
La auditoría no incluye implementación, pero podemos ayudarte con la ejecución técnica o coordinar con tu equipo de desarrollo si lo necesitas.