EL REFLEJO DE MÁS DE 20 AÑOS DE EXPERIENCIA

Auditoría
WPO

Expertos en mejorar y optimizar la velocidad de carga de tu sitio web.

Ya han confiado en nosotros

santander cf club
logo caser
LG Logo
BP Fuente
logo claim
logo brillante

Tu empresa de servicios WPO

Y lo hacemos para quienes realmente lo necesitan:

1. Grandes marcas

Ayudamos a grandes marcas a escalar más rápido, consolidar su autoridad y alcanzar el liderato absoluto en su sector.

2. PYMES y autónomos

Estamos al lado de quienes más lo necesitan: los que están arrancando o quieren crecer sin perder el foco. El inicio es lo más difícil, y lo sabemos.

3. Agencias y partners

Colaboramos como equipo externo con otras agencias que buscan un partner experto en SEO técnico y estratégico, sin florituras ni humo.

¿Qué es nuestro servicio WPO?

Web Perfomarmance Optimization (WPO) u optimización del rendimiento web consiste en un conjunto de técnicas de mejora que aportan como resultado recomendaciones orientadas a optimizar la velocidad de carga de un sitio web.

En ingenieroSEO somo expertos en WPO y como muestra fehaciente puedes comprobarlo haciendo clic en estos enlaces:

ingenieroSEO WPO

ingenieroSEO Lighthouse WPO

Todas dicen que son las mejores agencias de SEO. Pocas demuestran la verdad. Resultados medibles, crecimiento sostenible y estrategias que funcionan en el mercado.

lcde logo
lacasadelelectrodomestico.com
seo lcde
santander cf club
santanderconsumer.es
santander
logo
regalooriginal.com
regalo
logosistemas24h
sistemas24h.com
sistemas24h

Experiencia en los sectores más complejos

Nos especializamos en ayudar en sectores donde el SEO tiene altísima competencia

Cannabis y CBD

Educación

Aseguradoras

¿La mejor auditoría WPO? Ni idea.

Definimos auditoría WPO como el análisis de todos los elementos que impactan de un modo u otro en la velocidad de una web. No nos quedamos en ejecutar herramientas automáticas, sino que analizamos el código y los cimientos de tu negocio online para detectar el origen del problema y ayudarte a solucionarlo.

Si has elegido menos "marketing" y más resultados...

Estos son los pasos:

PASO 1

Análisis latencia y tiempo de respuesta del servidor en usuarios reales

Analizaremos los tiempos que tardan los servidores en enviar la información a tus usuarios reales. Si además tu proyecto es internacional, conocer esta información en los distintos países del mundo donde trabajes es vital. ¿Qué tecnología deberías estar aplicando? ¿Sistemas de caché? Te lo contaremos en detalle.

flecha

PASO 2

Análisis de tipos de página y plantillas utilizadas

Un sitio web generalmente se compone de distintos tipos de página en función de su estructura, elementos a mostrar, etc. Necesitamos identificar cada uno de ellos para analizar su rendimiento por separado.

flecha

PASO 3

Análisis de recursos

Analizaremos los puntos más débiles de cada una de las páginas de tu proyecto y el tráfico que estás recibiendo. ¿Qué recursos se descargan y están afectando a la velocidad de la web? Identificaremos cuáles para decidir si optimizarlos o eliminarlos por completo. También analizaremos, por ejemplo, plugins o módulos de terceros.

flecha

PASO 4

Análisis de métricas WPO que usan los buscadores

First Contentful Paint (FCP), Speed Index (SI), Time To Interactive (TTI), Total Blocking Time (TBT), Largest Contentful Paint (LCP), son algunas de las métricas más relevantes a nivel de rendimiento. No trabajamos para llegar al 100, sino para conseguir una experiencia de usuario excelente.

flecha

PASO 5

Análisis de recursos críticos y contenido estático:

¿Qué recursos deben cargarse obligatoriamente al inicio? ¿Cuáles podemos posponer? Priorizaremos y optimizaremos para conseguir que nuestros usuarios accedan a visualizar el contenido lo antes posible.

flecha

PASO 6

Mejoras en el back-end y server

Identificaremos todos los elementos tanto en la parte de atrás de tu web como en las configuraciones posibles a nivel de servidor.

flecha

PASO 7

Mejoras en el front-end

Identificaremos todos los elementos que aparecen en la parte pública en cada tipo de página que puedan estar influyendo negativamente a la carga.

flecha

PASO 8

Por qué se debe mejorar

Te explicaremos no solo el qué sino por qué se debe de mejorar cada uno de esos elementos. De esta forma, podremos establecer prioridades.

flecha

PASO 9

Por qué va a mejorar

Ser expertos nos sirve, entre otras muchas cosas, para saberte explicar por qué se va a producir una mejora en la velocidad y el rendimiento de tu página web por la implementación de nuestras recomendaciones.

flecha

PASO 10

Herramientas WPO propias

Contamos con herramientas propias realizadas a medida que, por ejemplo, nos facilitan la detección de problemas WPO mediante la monitorización constante de las principales URLs de negocio. Si hay un problema de rendimiento (que por supuesto afectará a la conversión) nos enteramos de inmediato.

¿Por qué hacer una auditoría WPO?

Estas son algunas de las ventajas de tener una página web rápida:

Aumentarán las páginas vistas o interacciones por sesión

Nuestros usuarios consumirán más contenido al encontrarse una mejor experiencia de uso. ¿En qué se traduce esto? Más ingresos en publicidad (más impresiones), más tiempo en el sitio (fidelización), etc.

Una web rápida retiene al usuario: menos frustración, más exploración. Reducir el rebote implica más oportunidades de impacto, más páginas vistas y mejor posicionamiento SEO.

Cada segundo cuenta: mejorar la velocidad puede aumentar las ventas hasta un 8%. Una carga rápida genera confianza, reduce fricciones y convierte más con el mismo tráfico.

Nuestros usuarios consumirán más contenido al encontrarse una mejor experiencia de uso. ¿En qué se traduce esto? Más ingresos en publicidad (más impresiones), más tiempo en el sitio (fidelización), etc.

Nuestros usuarios consumirán más contenido al encontrarse una mejor experiencia de uso. ¿En qué se traduce esto? Más ingresos en publicidad (más impresiones), más tiempo en el sitio (fidelización), etc.

Nuestros usuarios consumirán más contenido al encontrarse una mejor experiencia de uso. ¿En qué se traduce esto? Más ingresos en publicidad (más impresiones), más tiempo en el sitio (fidelización), etc.

Podrás cuidar a todos los usuarios que se encuentren en localizaciones alejadas de la ubicación de tu servidor, por ejemplo, con la correcta implementación de CDNs (Content elivery Network) que permiten reducir los tiempos de descarga de tu contenido y la latencia de recursos con independencia de la ubicación del usuario que visualice la página web.

Somos lo que queremos ser

No hemos querido nunca ser como el resto de agencias SEO.

a4e10e4a99125e95a4f47e23eb81d374

Alberto Fernández - Fundador y Director SEO

Lo que dicen de nosotros

¿Dudas? Pregunta a cualquiera de ellos con total confianza.

Javier
Javier
CEO mosquiteras24h.com
Qué pena no haberlo conocido antes. Profesional y cumplidor, te coje siempre el teléfono y está encima de tu proyecto para intentar que evolucione lo mejor posible. Gran persona y gran trato personal.
Eduardo
Eduardo
Director RegaloOriginal.com
Hemos aprendido mucho contigo, el trato ha sido excelente y hemos avanzado mucho. Como supongo que sabes, el mundo profesional está lleno de gente desagradable, pero en tu caso solo se pueden decir cosas positivas.

Preguntas frecuentes

¿Por qué tanto Google como las Inteligencias Artificiales valoran el WPO?

Porque mejora exponencialmente la experiencia de usuario en los sitios web.

Tanto el front como el back, tanto el código como las consultas en base de datos… todo lo que influya directa o indirectamente en la velocidad de carga de vuestro sitio web. Revisamos velocidad de carga, tiempos de respuesta del servidor, Core Web Vitals, carga de recursos, uso de caché, rendimiento en móviles y más.

No. Entregamos un informe claro, con explicaciones comprensibles y recomendaciones priorizadas para que tú o tu equipo podáis aplicar mejoras fácilmente.

Tu web cargará más rápido, bajará el porcentaje de rebote, mejorarás el SEO, aumentarás conversiones y reducirás costes en servidores y publicidad.

Depende del tamaño de la web, pero suele estar lista en 2 a 3 semanas.

La auditoría no incluye implementación, pero podemos ayudarte con la ejecución técnica o coordinar con tu equipo de desarrollo si lo necesitas.